Una Mano Amiga: Cómo el LET Aprovecha la Sororidad

Fecha

El deporte femenil está cerrando la brecha a nivel mundial, y el golf sigue en su búsqueda a todos niveles. La clave para lograrlo: la unión.

En el golf las relaciones de valor han hecho la diferencia para posicionar las diferentes giras, impulsándose una a la otra a generar espectáculo, proveer condiciones para las jugadoras y valor para los patrocinadores. La Epson Tour entró al 2022 con una bolsa récord, mientras que el Ladies European Tour (LET) inicia una nueva temporada con un calendario de 34 eventos que promete ser la mejor y más lucrativa en su historia.

En el caso del LET, dos alianzas tuvieron un profundo impacto en la supervivencia y ahora expansión de la gira. La primera, con la LPGA, que pese a ser su contraparte estadounidense, firmó una alianza estratégica previo a la pandemia.

“Si no hubiéramos tenido el respaldo de sus recursos, probablemente habríamos sufrido”, comentó Alexandra Armas, la ex golfista y ahora líder del LET.

Armas tomó la dirección de la gira en 2000, pasando por tiempos de mucha incertidumbre, por lo que esta será apenas su primera temporada en la que se espera que todos los eventos sean abiertos al público.

“Tuvimos muchas ambiciones al diseñar el calendario en Europa, eso fue un gran tema para nosotros, regresar a nuestro origen. Es un alivio tener a las jugadoras afuera compitiendo y trabajando nuevamente. El calendario se ve bien, más dinero y eventos que nunca, pero aún hay un gran camino por recorrer. El trabajo nunca termina”, explicó Armas.

Y no está de más pedir ayuda a una mano amiga. Por ello el LET se hizo fuerte de una segunda alianza con Golf Saudi, en la organización de eventos de alto interés y bolsas.

La Aramco Team Series revolucionó al ser lanzada en 2021 con un formato único a lo largo de varios eventos (equipos conformados por una capitana, dos jugadoras y un amateur), todo en búsqueda de un premio de un millón de dólares. Para el 2022, esta competencia suma un quinto evento y su éxito ha alzado las expectativas del tipo de involucramiento que un patrocinador debe tener.

“La relación fue buena para crecer el calendario y tuvo un gran efecto. Las jugadoras están compitiendo por millones y es una expectativa de los partners que se quieran involucrar. Ellos quieren estar a ese nivel.

“Crecimiento atrae crecimiento, eso ha sido parte del éxito hasta cierto punto. Por sí solos los eventos so buenospero también creo que una parte integrar del tour que nos ha ayudado a poner la atención sobre nuestras jugadoras y lo que representa el LET”, puntualizó Armas.

Está claro que la “sororidad” es efectiva a un nivel tan amplio como apoyo entre giras, una asociación como Impulando al Golf Profesional Mexicano (IGPM) recabando recursos para las jugadoras en su etapa más crítica y entre las mismas jugadoras, como la hermandad generada entre las golfistas mexicanas bajo el soporte de IGPM.

Foto de Ana Menéndez, quien terminó en segundo lugar en el torneo de Tailandia del LET 2017

Mexicanas con paso en el LET

  • Ana Menéndez
  • María Fassi
  • Gaby López

Más
artículos